Luces, Cámara, Acción!

La Inteligencia Artificial está democratizando la creación de contenido audiovisual.

¡Hola a todos!

En esta edición, exploraremos cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el mundo del video. Hoy en día, producir contenido audiovisual de calidad ya no es cosa exclusiva de grandes estudios—con la ayuda de la IA, cualquier creador o emprendedor puede transformar ideas en increíbles producciones, casi como por arte de magia.

Imagina tener herramientas que editan, mejoran y personalizan tus videos en cuestión de clics; eso es lo que la IA nos ofrece.

¡Descubre cómo tú también puedes sacar el máximo provecho de esta revolución digital!

Lo que tenemos para hoy:

Tendencias y Oportunidades en la creación de video

Hasta hace poco, crear videos de alta calidad implicaba invertir mucho dinero y contar con un equipo de profesionales audiovisuales. Sin embargo, gracias a los smartphones, la conectividad de internet y las avanzadas aplicaciones de edición de video, hoy un buen smartphone posee el potencial cinematográfico que, en los años 90, era exclusivo de un estudio de Hollywood.

Con la inteligencia artificial, se está acelerando la democratización de la producción audiovisual, reduciendo la brecha entre los videos amateurs y los de calidad profesional a tan solo unos pocos clics.

Por ejemplo, aplicaciones como HeyGen permiten generar videos, Artlist se encarga de producir audio realista y, junto con programas de edición como Descript, es posible editar el material de forma rápida y sencilla.

Estas tecnologías logran crear videos en los que tanto el rostro como la voz pueden parecer reales, a pesar de estar completamente generados por IA, y son capaces de alcanzar una amplia difusión orgánica en plataformas como YouTube.

Hoy en día, el contenido en video apoyado con AI tiene una enorme oportunidad. Plataformas como YouTube, TikTok e Instagram se han convertido en espacios esenciales para que los negocios se conecten con su audiencia.

Se estima que casi el 91% de las marcas utilizan el video como una herramienta clave para sus estrategias de marketing, ya que facilita transmitir mensajes de manera directa y visual.

Lo mejor de todo es que la inversión en video marketing está dando frutos: alrededor del 92% de estas marcas han reportado un retorno de inversión satisfactorio. Esto significa que, al invertir tiempo y recursos en crear contenido audiovisual, las empresas están alcanzando sus objetivos y viendo resultados palpables.

Para emprendedores y creadores de contenido, esto representa una oportunidad increíble. Dado que el video continúa ganando tracción y eficacia, aprovechar esta tendencia puede ser la clave para destacarse en un mercado cada vez más competitivo.

Si buscas incursionar en este campo para tu propio proyecto o emprendimiento paralelo, es un momento ideal para explorar y experimentar con formatos de video, ya que cada publicación puede generar un impacto significativo en la visibilidad y el crecimiento de una marca.

ByteDance lanza una herramienta de IA que crea videos con solo una foto

ByteDance, la empresa detrás de TikTok, acaba de lanzar una nueva herramienta de IA llamada OmniHuman-1, y ofrece resultados impresionantes.

Esta herramienta es capaz de tomar una sola foto de una persona y transformarla en un video en el que la persona de la foto aparece hablando, cantando o incluso bailando. No se trata simplemente de animaciones básicas: la IA recrea movimientos de cuerpo completo y los sincroniza con el sonido para que el video se vea muy realista.

ByteDance entrenó a su IA con miles de horas de videos de personas, lo que le permite comprender cómo nos movemos, gesticulamos y expresamos emociones. En otras palabras, con tan solo una imagen, es posible generar un video en movimiento que luce y se siente auténtico.

Sin embargo, como ocurre con estas tecnologías, también surgen preocupaciones. El auge de los deepfakes y la desinformación ya representan problemas importantes, y herramientas como esta pueden complicar aún más su gestión.

Y ya que la innovación viene acompañada de desafíos, ¡podemos al menos reírnos un poco de la idea de que, en un futuro no muy lejano, a partir de una foto tuya, podrías tener un video bailando salsa como todo un experto! 😁

Adobe lanza Firefly para creación de video

Adobe ha dado un paso revolucionario en el mundo creativo con el lanzamiento de Adobe Firefly, su nueva familia de herramientas de inteligencia artificial generativa. Esta innovadora plataforma permite a los creadores, sin importar su nivel de experiencia, generar contenido visual de alta calidad a partir de descripciones textuales. Desde imágenes y videos hasta vectores y contenido 3D, Firefly abre un abanico de posibilidades creativas sin precedentes.

Adobe ha integrado Firefly en su ecosistema de Creative Cloud, facilitando a los usuarios la incorporación de estas potentes herramientas en aplicaciones como Photoshop, Illustrator y Adobe Express. Esto significa que puedes transformar tus ideas en realidad de manera más rápida y eficiente, todo dentro de las plataformas que ya conoces y amas.

Adobe Firefly ofrece una versión gratuita que permite a los usuarios explorar sus funciones de inteligencia artificial generativa. Sin embargo, tiene limitaciones en la cantidad de contenido que se puede crear, pero es suficiente para comenzar a probar sus capacidades y crear contenido inicial.

Nuevo Diccionario de Términos de IA

Explora nuestra nueva sección Diccionario de IA en iaesencial.com y desbloquea más de 50 términos esenciales de Inteligencia Artificial.

En este diccionario encontrarás definiciones claras, ejemplos prácticos y explicaciones detalladas para entender desde los fundamentos más básicos hasta conceptos más avanzados. Con actualizaciones constantes, este espacio no solo te mantendrá informado, sino que te ayudará a estar siempre un paso adelante en este campo.

3 Herramientas de IA para trabajar con video

FineVoice: puede crear fácilmente efectos de sonido de alta calidad que se adaptan a cualquier video.

Cutout Pro: herramienta basada en inteligencia artificial diseñada para eliminar fondos de imágenes de forma rápida y precisa.

InVideo: es una plataforma de automatización visual que permite a los usuarios crear y automatizar flujos de trabajo entre más de 1000 aplicaciones sin necesidad de escribir código. Make ofrece una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, facilitando la conexión de aplicaciones y la simplificación de procesos tanto para usuarios técnicos como no técnicos

>_ Prompt de la semana

Genera un video corto de 20 segundos para promocionar un nuevo producto en una campaña de marketing digital. La escena inicia con el logo de la marca apareciendo de forma dinámica, seguido de imágenes claras y atractivas del producto. Agrega textos breves y directos que resalten los beneficios principales, como 'Innovación', 'Calidad' y 'Confianza'. Asegúrate de que la transición entre escenas sea suave, utiliza una paleta de colores coherente con la marca y una música de fondo enérgica que capte la atención del espectador. Finaliza el video con un llamado a la acción, invitando a visitar el sitio web o las redes sociales."

Nota: Este prompt debe ir acompañado de los recursos visuales y de la información del producto, detalle de la identidad visual de la empresa como el logo, etc. Según la herramienta de IA utilizada, estos elementos se cargan dentro del proyecto específico que se esta creando para que la IA lo utilice en la creación del video.

Gracias por leer. Si te gusto la edición de hoy compártela con tus amigos y visita www.iaesencial.com para ver todo lo que te ofrecemos en el mundo de la Inteligencia Artificial.

¡Hasta la próxima!

Rod, de IA Esencial.