- IA Snacks
- Posts
- IA al Día: lo último en esta semana
IA al Día: lo último en esta semana
Desde agentes de IA revolucionarios hasta prompts para organizar tu día. No te pierdas esta edición de IA Snacks

Esta semana ha estado movidita, con noticias que van desde cómo la IA está cambiando la forma en que trabajamos y nos comunicamos, hasta debates importantísimos sobre su impacto en nuestra sociedad.
Aquí les traigo un resumen con las noticias más destacadas, explicadas de forma sencilla para que todos podamos entender qué está pasando.
Lo que tenemos para hoy:
La IA generativa ya es la reina de las empresas latinoamericanas
Más del 86% de las empresas en Latinoamérica ya han implementado IA generativa para mejorar sus negocios. ¡Sí, hasta la pyme de la esquina está usando IA para optimizar procesos y atender mejor a sus clientes! Y ojo, la mitad de las empresas planea invertir aún más este año.
Agentes de IA: los nuevos compañeros de trabajo (que no piden café)
Los llamados “agentes de IA” están revolucionando la forma en que trabajamos. No solo automatizan tareas repetitivas, sino que colaboran entre sí y con humanos para tomar mejores decisiones y acelerar procesos. ¡Ya no hay excusa para perder tiempo en reuniones eternas!
Un estudio de Harvard y la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, realizado con empleados de Procter & Gamble, demostró que los equipos que usaron IA generativa produjeron ideas de mayor calidad y rompieron los silos tradicionales entre áreas técnicas y comerciales. La IA ayudó a equilibrar las soluciones, independientemente del perfil profesional de los participantes. Así, la colaboración entre humanos y agentes no solo es posible, sino que mejora los resultados y fomenta la creatividad.
Los agentes de IA están aquí para quedarse y, si los sabes aprovechar, pueden ser tus mejores aliados en la oficina.
Google Search ahora resume noticias en más de 100 países
Google amplió su función de resúmenes generados por IA a más de 100 países y varios idiomas. Así, cuando busques algo, la IA te da la información masticadita y lista para digerir, ideal para los que van con prisa o simplemente no quieren leer tanto.
La nueva función no solo amplía el acceso geográfico, sino que también mejora la experiencia de usuario al mostrar una pantalla de enlaces con las fuentes utilizadas para crear los resúmenes. Así, puedes profundizar en los detalles si te pica la curiosidad, o quedarte solo con el resumen si prefieres la versión exprés. Además, la interfaz se adapta tanto a móviles como a escritorio, pensando en la comodidad de todos los usuarios.
OpenAI lanza búsqueda en tiempo real en ChatGPT
Ahora ChatGPT puede buscar en internet en tiempo real para darte respuestas más actualizadas y precisas. Se acabó eso de “mi conocimiento llega hasta 2023”; ahora, ChatGPT está más informado que tu cuñado opinando en la sobremesa.
Esta función, disponible para todos los usuarios de ChatGPT (incluyendo los gratuitos), también incluye recomendaciones personalizadas de productos, con imágenes, reseñas y enlaces directos para comprar. Así, si estás buscando el mejor gadget o la última tendencia en moda, ChatGPT te puede guiar en tus compras, sin anuncios ni comisiones para OpenAI. Todo se basa en metadatos estructurados de fuentes externas, garantizando imparcialidad y relevancia en los resultados.
OpenAI Academy: la nueva iniciativa de OpenAI
Lanzada a principios de 2025, esta academia online y gratuita está diseñada para que cualquier persona, desde principiantes hasta profesionales, pueda entender y aplicar la IA en su día a día.
Lo mejor es que no necesitas ser un experto en tecnología. Los cursos están organizados en módulos cortos, con explicaciones claras, ejemplos prácticos y ejercicios interactivos que te permiten usar herramientas como ChatGPT o DALL·E desde el primer día. Ya seas estudiante, emprendedor, docente o simplemente curioso, hay rutas de aprendizaje pensadas para ti.
Nuevo Recurso!
Te comento que estamos agregando en nuestra web un gran recurso que transformará tu aprendizaje en IA. Hemos elaborado una lista de términos clave en Inteligencia Artificial, organizados alfabéticamente para que encuentres lo que necesitas en un instante.🔍
¿Qué incluye?
Un índice práctico por letras para una referencia rápida.
Cada término viene con un enlace a información detallada, facilitando tu comprensión y aprendizaje.
Visita el Diccionario de IA AQUÍ ¡No pierdas la oportunidad de ampliar tus conocimientos y dominar el mundo de la IA!
3 Herramientas de IA para mejorar tu productividad
Descript: plataforma todo-en-uno para crear, editar y producir videos y podcasts de manera fácil y rápida, incluso si no tienes experiencia previa en edición. Su principal atractivo es que puedes editar tus videos y audios como si estuvieras editando un documento de texto: simplemente borras, cortas o mueves palabras en la transcripción y automáticamente se edita el audio o video correspondiente.
Unwink: es una plataforma de inteligencia de clientes (Customer Intelligence) que utiliza inteligencia artificial para transformar el feedback y los datos de tus clientes en información útil y accionable. Su objetivo es ayudar a los negocios a entender mejor a sus clientes, mejorar productos, optimizar la atención al cliente y tomar decisiones más inteligentes, todo de manera automatizada y eficiente.
RapidScan: es una plataforma inteligente de procesamiento y gestión de documentos que utiliza inteligencia artificial y tecnología OCR (Reconocimiento Óptico de Caracteres) para automatizar la extracción de datos de documentos como facturas, órdenes de compra, recibos, cotizaciones, notas de entrega y conocimientos de embarque.
>_ Prompts para organización y gestión de tareas
Organizando tu día? Aquí tienes varios ejemplos de prompts útiles para tareas diarias. Recuerda dale a la herramienta de IA que uses acceso a tu agenda o a un resumen de tus tareas para el día.
«Crea una lista de 5 tareas prioritarias que debo completar hoy.»
«Escribe un plan semanal de tareas para alcanzar mi objetivo de [inserta objetivo].»
«Escribe una lista de tareas que puedo delegar a otros esta semana.»
«Divide el proyecto X en pasos manejables y establece un tiempo estimado para cada uno.»
«Crea un horario diario que incluya bloques de tiempo para cada tarea.»
«Escribe una lista de las tres tareas más importantes para hoy y sugiere cómo abordarlas.»
Gracias por leer. Si te gusto la edición de hoy compártela con tus amigos y visita www.iaesencial.com para ver todo lo que te ofrecemos en el mundo de la Inteligencia Artificial.
¡Hasta la próxima!
Rod, de IA Esencial.