- IA Snacks
- Posts
- La batalla de los gigantes: OpenAI contra Google en la carrera por dominar tu día a día
La batalla de los gigantes: OpenAI contra Google en la carrera por dominar tu día a día
ChatGPT alcanza 800 millones de usuarios, mientras Google confirma Gemini 3 para finales de año

¡Hola!
Esta semana ha sido explosiva en el mundo de la IA. Mientras algunos pensaban que la carrera entre los gigantes tecnológicos estaba estabilizándose, OpenAI y Google acaban de demostrar que la competencia apenas comienza.
OpenAI sorprendió al mundo lanzando ChatGPT Atlas, un navegador con IA que desafía directamente al todopoderoso Chrome de Google. Y como si fuera poco, anunció que ChatGPT alcanzó 800 millones de usuarios activos semanales. Por su parte, Google no se quedó atrás: confirmó que Gemini 3 llegará antes de que termine el año y reveló que su asistente ya tiene 650 millones de usuarios activos.
Esta no es solo una guerra de números. Es una batalla por controlar cómo interactuamos con internet, cómo trabajamos y cómo vivimos nuestro día a día digital.
Como siempre, he filtrado el ruido para traerte solo lo que realmente importa:
Lo que tenemos para hoy:
El 22 de octubre, OpenAI lanzó ChatGPT Atlas, un navegador web potenciado por IA que integra el chatbot directamente en tu experiencia de navegación. Ya no necesitas alternar entre pestañas: Atlas puede buscar recetas, comprar automáticamente los ingredientes en Instacart y completar la transacción. Todo esto mientras conversas con él de forma natural.
El navegador ya está disponible globalmente en macOS, y las versiones para Windows, iOS y Android llegarán próximamente.
¿Por qué importa? Esto es el primer paso de OpenAI para vender publicidad y arrebatarle una porción significativa del mercado a Google, que controla el 90% de la publicidad en búsquedas. Atlas no es solo un navegador: es la estrategia de OpenAI para que sus 800 millones de usuarios semanales permanezcan dentro de su ecosistema el mayor tiempo posible. Las acciones de Alphabet cayeron 1.8% tras el anuncio. Esta guerra recién empieza.
800 millones de usuarios: ChatGPT se consolida como líder indiscutible
Sam Altman confirmó que ChatGPT alcanzó los 800 millones de usuarios activos semanales, consolidándose como la plataforma de IA más usada del mundo. Para poner esto en perspectiva: Gemini de Google tiene 650 millones de usuarios mensuales en su app.
Además, OpenAI anunció durante su Dev Day nuevas herramientas para desarrolladores, incluyendo un SDK de aplicaciones que permite crear apps directamente dentro de ChatGPT. Canva, Booking.com, Coursera, Figma, Spotify y Zillow ya están integradas como socios piloto.
¿Por qué importa? OpenAI está transformando ChatGPT de un simple chatbot a una plataforma completa donde puedes trabajar, crear, comprar y gestionar tu vida sin salir de la conversación. Con 800 millones de usuarios activos, cualquier nueva función que lanzan tiene impacto inmediato a escala masiva. Esto no es una herramienta experimental: es la infraestructura del futuro digital.
Google dispara de vuelta: Gemini 3 confirmado para diciembre de 2025
Google no se quedó de brazos cruzados. Durante la presentación de resultados del tercer trimestre de 2025, Sundar Pichai confirmó que lanzarán Gemini 3 a finales de este año. Esta será la mayor actualización de su IA en años, con mejoras significativas en procesamiento, razonamiento complejo y capacidades multimodales.
Además, Alphabet reportó ingresos de 102,000 millones de dólares en el tercer trimestre (16% más que el año anterior), superando por primera vez los 100,000 millones en un solo trimestre. Gemini alcanzó 650 millones de usuarios activos en su aplicación.
¿Por qué importa? Google está invirtiendo agresivamente para no perder terreno frente a OpenAI. Gemini 3 representa su contraofensiva definitiva antes de que termine el año. Con 650 millones de usuarios y su integración en todo el ecosistema de Google (Android, ChromeOS, Workspace), tienen la infraestructura para competir. La pregunta ya no es quién tiene mejor tecnología, sino quién puede integrarla más profundamente en nuestras vidas.
Apartado Especial!
Chrome acaba de recibir un golpe doble que no vio venir.
Recientemente, OpenAI lanzó ChatGPT Atlas y Perplexity presentó Comet. Dos navegadores potenciados por IA. Dos filosofías opuestas. Y un objetivo común: destronar al gigante que durante 17 años ha dominado el 72% del mercado de navegadores.
La pregunta del millón: ¿necesitamos realmente un navegador que hable con nosotros, o preferimos uno que simplemente nos dé respuestas mejores más rápido?
ChatGPT Atlas: Tu asistente personal como navegador
Atlas es un nuevo navegador web, pero con un asistente personal de nivel ejecutivo integrado en cada pestaña. Para OpenAI, la web no se trata de buscar, sino de hacer.
¿Qué es Atlas? Es un navegador que integra la inteligencia de ChatGPT (incluyendo su poderoso modelo GPT-5) directamente en el núcleo de tu experiencia. No está allí solo para responder preguntas; está allí para actuar en tu nombre.
Su Súperpoder: El Modo Agente. La característica estrella es el Agent Mode
Le puedes decir: "Quiero un viaje a Barcelona. Encuéntrame vuelos de menos de $500, un hotel céntrico y envíame un borrador del email a mi jefe pidiendo las vacaciones." Atlas puede ejecutar esta cadena de tareas complejas a través de varias páginas web por ti, actuando como un verdadero agente. Además, recuerda tus gustos y el contexto de tus conversaciones anteriores con ChatGPT para darte una experiencia hiper-personalizada.
En Resumen: Atlas es un operador de tareas que convierte la navegación en delegación, haciendo que tu navegador sea una interfaz unificada para trabajar y vivir.
Perplexity Comet: El buscador que piensa como tú
Comet es otro nuevo navegador web, pero con un Doctorado en Búsqueda. Su misión es acabar con el "caos de pestañas" que tienes siempre abierto y darte la respuesta final, no solo una lista de enlaces.
¿Qué es Comet? Es un motor de respuestas diseñado para la investigación. Cuando le preguntas algo, no te da una página de resultados de Google. En su lugar, lee y analiza múltiples fuentes en tiempo real y te presenta una respuesta única y bien elaborada, completa con notas al pie de página.
Su Súperpoder: La Confianza. Lo mejor de Comet es que es un experto en la verificación. Siempre sabrás de dónde sacó la información, porque cada frase clave está respaldada por una cita a la fuente original. Es ideal si eres estudiante, periodista o simplemente alguien que odia las "alucinaciones" de la IA y necesita pruebas de lo que lee.
En Resumen: Comet es tu copiloto de investigación, rápido, fluido y que siempre te dice: "Aquí tienes la respuesta, y esta es la prueba."
3 Herramientas de IA para mejorar tu productividad
Perplexity AI: Un motor de búsqueda conversacional que combina lo mejor de Google con las respuestas directas de ChatGPT. Perfecto para investigación profunda sin perderte en pestañas.
Notion AI: Integra IA directamente en tu espacio de trabajo para resumir notas, generar ideas y automatizar tareas repetitivas sin salir de Notion.
Midjourney V7:La última versión del generador de imágenes con IA ahora entiende prompts más complejos y genera imágenes ultra-realistas en segundos.
>_ Prompt de la semana
"Actúa como un estratega de productividad digital. Analiza mis herramientas actuales: [LISTA TUS APPS Y SERVICIOS].
Identifica duplicidades, ineficiencias y oportunidades de automatización con IA. Luego dame un plan de acción en 3 fases:
Fase 1 (Semana 1): Consolidación - qué herramientas eliminar/combinar
Fase 2 (Semana 2-3): Automatización - qué procesos delegar a IA
Fase 3 (Semana 4): Optimización - cómo usar IA para multiplicar mi output sin trabajar más horas
Para cada fase, dame pasos específicos, herramientas recomendadas (priorizando versiones gratuitas) y métricas para medir el impacto.
Quiero reducir mi "deuda tecnológica" y trabajar más inteligente, no más duro."
Gracias por leer. Si te gusto la edición de hoy compártela con tus amigos y visita www.iaesencial.com para ver todo lo que te ofrecemos en el mundo de la Inteligencia Artificial.
¡Hasta la próxima!
Rod, de IA Esencial.